
El film tiene un impresionante paisaje, ya que la peli esta rodada en su mayoría (si no me equivoco) arriba de las montañas que se encuentran en la playa de Río de Janeiro. Realmente los colores, la fotografía y la música son un collage de emociones que llegan profundamente al espectador.
En los primeros cincuenta y cinco minutos, de manera consecutiva tenemos esa deliciosa música brasileña en el fondo, sube y baja de tono según lo que sucede en el film y tenemos esa música porque la mayoría del film se desarrolla dentro de los días del carnaval de Río de Janeiro en Brasil. Así que son casi dos horas de film sumergidos dentro de este exquisito mundo despampanante de mujeres hermosas y danzas brasileñas que parecen eternas.
El film en si nos muestra la cultura brasileña de la clase social baja, nos muestra sus problemas y todo lo hace de una manera genial. Ya que todo nos revoca a mitos de la Antigua Grecia, yo puse en práctica mis clases de Mitología porque muchos de los personajes llevan nombres de Mitos Griegos. Me parece que el guión es bueno pero no fuera de lo normal, la película es buena por el todo que nos presentan. Creo que es un buen film que debemos volver a tomar de los “good old times”.
El film es de 1959, su director es Marcel Camus, sus guionistas son Jacques Viot y Marcel Camus. Ganó entre muchos premios el de: “Mejor película extranjera” en la entrega de los Oscares de 1960. Entre sus personajes principales tenemos: Breno Mello (Orfeo), Marpessa Dawn (Eurydice), Marcel Camus (Ernesto), Fausto Guerzoni (Fausto) y Léa García (Serafina).